Tutorial de domótica con comando de voz e internet de las cosas

En este proyecto les presento por medio del video como encender y apagar luces a través de comandos de voz desde un teléfono celular. Al final de la nota podrás descargar el códico fuente. En el proyecto se utilizó una placa NodeMCU – ESP8266 y un modulo de 4 reles.

¿El sistema utiliza software libre? ¿Bajo qué condiciones se lo puede usar?

El sistema utiliza el software IDE de Arduino, la estructura general utiliza el lenguaje C++, el lenguaje lo podemos dividir en tres partes importantes: Variables y constantes, funciones y la estructura. Su uso y condiciones están en https://www.arduino.cc/en/main/software# . El hardware (Nodemcu) es una plataforma IoT de código  libre y abierto para facilitar la programación del microcontrolador.

Plataforma Adafruit

Es una aplicación para dar soluciones a proyectos IoT  creada por Adafruit Industries, la conocida comercializadora de hardware open-source (fuente abierta), ha creado esta plataforma en este caso para ESP8266, la API de comunicación se basa en MQTT  con  servidores Adafruit.io. En el podemos crear gran variedad de dashboard en este caso para encender las luces del proyecto.

IFTTT

Con ello creamos y programamos acciones entre diferentes aplicaciones, la plataforma conecta diferentes servicios llamados Applets o recetas. Son infinitas las acciones que podemos realizar, en caso del proyecto utilizamos en asistente de Google para crear nuestra “receta” y así mediante la voz encender o apagar las luces. Lo único que necesitas es crear una cuenta en su página oficial, ingresamos el correo, también te permite crearte una cuenta utilizando la que tengas de Google o Facebook.

Las siglas de IFTTT significan «IF This, Then That», lo que traducido al español significaría «Si esto, entonces aquello».

Traducido a nuestro proyecto sería “Si le digo al Asistente de Google que encienda una luz entonces encenderá la luz (Interconectada con Adafruit).

La interacción entre la app en el celular se realiza con nuestra cuenta de Google, que es la misma que debemos registrarnos con IFFTT,  al crear nuestra Aplplets nuestro asistente de Google lo reconoce y sabe cuál es la acción que debe realizar. Adafruit realiza la conexión con nuestra placa Nodemcu mediante un TOKEN (código único) que identifica nuestra placa además de la programación realizada en el Ide de Arduino.

La Nodemcu se conecta a la red por Wiffi solamente tenemos que indicar a Qué red se debe conectar con su nombre y contraseña. Esto nos permite encender y apagar luces desde cualquier sitio donde estemos.  Desde el celular con alguna red de datos o wiffi y la placa en la red donde instalamos el proyecto IoT.

Descargá el código fuente.

Podemos ver el tutorial a continuación:

 

Acerca de Nahuel Hollman 9 Artículos
Profesor de Computación Escuela Primaria N° 293 "Tte. Gral. Donato Álvarez", Escuela N° 553 "San Cayetano". Provincia de Corrientes. Argentina.

Sé el primero en comentar

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*