Suelta el celular

Suelta el celular

Mundo Juanchi es una banda de música infantil que busca motivar valores como el amor a los animales, el cuidado del medioambiente, la inclusión y la diversidad. También abrazamos el uso moderado de las tecnologías y no el abuso de las mismas.  Hacemos música infantil consciente tocando temáticas que resultan muy importantes para la niñez de hoy.

Suelta el celular es una canción muy bailable y pegadiza que invita a las infancias a dejar las pantallas a un lado para explorar el mundo que nos rodea. Todo lo que tal vez no vemos y pasamos de largo por estar con la vista fija durante horas frente a una computadora o un celular.

A veces puede ser más fácil para las madres y los padres darles un chupete electrónico para que estén tranquilos pero el uso de los dispositivos electrónicos durante largos períodos sin descanso hace mal. En primer lugar porque fomenta el sedentarismo. Los peques están como hipnotizados sin casi percibir lo que pasa a su alrededor. Si esto se repite todos los días, durante muchas horas ahí comienzan a visualizarse los efectos negativos.

Desde ardor en la vista, tendinitis hasta problemas en las cervicales pueden ser algunos de los efectos colaterales del abuso de las tecnologías. Esto aplica a todas las edades.

Hace algún tiempo me junté con una amiga a tomar un café. Ella fue con su hijo de tres años. Él quería participar de la conversación y explorar el lugar. Estaba inquieto. Parecía tener sueño. Ella le enchufó su Iphone para que él se quede quieto. Podríamos haber charlado con él también, ver qué le pasaba. Dejar el bar e ir a una plaza.

Está bueno darles a los peques el espacio para que puedan expresarse y no acallar esos pensamientos y emociones con un celular, una tablet o una play. Ellos son pura creatividad y si nos detenemos a escuchar lo que nos están queriendo decir podemos aprender mucho nosotros de ellos.

Por eso la canción habla de que no pueden soltar el celular, que están todo el día pendientes del mismo y si no cuentan con él se ponen de mal humor. Se genera algo así como una dependencia y si hay algo de lo que estoy segura es que la felicidad no está en algo que se tiene que enchufar para cargar.

Entre los géneros que elige Mundo Juanchi están la cumbia, el reggae y el rap. Para esta canción queríamos algo muy movido, que invite a pararse del asiento, dejar el celu y bailar sin parar. Por eso elegimos un ritmo oriundo de Puerto Rico llamado “Plena”.

El mismo nació a principios del siglo XX en el mencionado país caribeño entre los esclavos, trabajadores de la caña de azúcar y agricultores. Es una mezcla de ritmos que vienne de África occidental, España y Cuba.

En Mundo Juanchi nos gusta explorar maneras didácticas, divertidas y de calidad para difundir los valores que promovemos. Por eso siempre estamos a la búsqueda de maneras creativas de llevar nuestro mensaje a las infancias, como un ritmo caribeño para pedirles a los peques que pongan sus dispositivos en modo avión para volar con la imaginación.

 

Acerca de María Fernanda Ferrero Mejía Gómez 2 Artículos
Nació en Buenos Aires en 1984. Conocida como Fer de Mundo Juanchi, es escritora, cantautora y tallerista. Aprendió a leer de la mano del legendario escritor Bernardo Kordon, despertando a temprana edad su amor por los libros. Cuando tenía 8 años su sueño era ser escritora y redactar cuentos era su principal pasatiempo. A los 13, mientras estudiaba en el Colegio Nacional de Buenos Aires, sus escritores favoritos eran Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Viktor Frankl. Durante su adolescencia realizó voluntariados en diferentes hogares y comedores, con niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Como era muy difícil conectar con ellos, su manera de generar puentes fue contándoles cuentos. Luego de recibirse de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires Fundó Mundo Juanchi para promover valores como el amor a los animales, el cuidado del medioambiente, la inclusión y la diversidad entre las infancias.

Sé el primero en comentar

Dejá un Comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*