
En la presente nota vamos a trabajar brevemente la preocupación alrededor de la contaminación, el aporte e impacto al efecto invernadero por parte de la aviación global, medio de transporte por excelencia en los tiempos actuales. En especial, revisamos las propuestas de aviación con emisión cero de gases de efecto invernadero.
Situación actual de la contaminación por aviación.
Es evidente, como toda tecnología a combustión, que los aviones son un medio de transporte contaminante. Sin embargo, incluso hasta el día de hoy, es difícil precisar exactamente la participación de la industria de aviación como transporte global en las medidas de contaminación. La medida oscila entre el 11% y 13% de todas las emisiones de gas de efecto invernadero, entre otros contaminantes, producidos por vehículos de transportes, por detrás de la conducción terrestre por carretera.
En un cuadro más completo, la aviación ocuparía uno de los 10 primeros puestos en agentes, tecnologías o actividades humanas más contaminantes en la actualidad (equivalente a un 2% de toda emisión contaminante humana). Las principales razones de esto, según la opinión general de los expertos, se debe al incremento acelerado de la demanda de vuelos en las últimas décadas, al mismo tiempo que la tecnología se va quedando atrás en innovaciones sostenibles y mejoras técnicas.
Peligros y propuestas de solución.
Como se mencionó, el principal problema es que las tecnologías de innovación se van quedando atrás. Así mismo, no se cuenta con una alternativa practica a los viajes en avión, dado que la mayoría de los vuelos (entre el 80%) son de distancias superiores a los 1500 km, y estos vuelos son los más contaminantes.
La alternativa es mejorar, innovar y reducir las emisiones de gases de los aviones. En este sentido, se vienen intentando desarrollar nuevos combustibles sostenibles (SAF), más eficientes energéticamente, que reducirían a la mitad la emisión contaminante, y no sería necesaria ninguna modificación en los aviones actuales. No obstante, los resultados siguen sin ser los esperados o exigidos por las comisiones de cuidado medioambiental mundial. Los SAF son considerablemente más caros, y la demanda de vuelos sobrepasa la producción del carburante.
En este marco, tenemos una reciente innovación tecnológica que propone la implementación de la energía eléctrica, almacenada en baterías, para vuelos con cero emisiones. El modelo E9X de la compañía Elysian propone explorar todas las posibilidades, aparentemente descartadas hasta ahora, de la aviación eléctrica de baterías. Según los estudios científicos presentados, los aviones eléctricos no se habían considerado hasta ahora como una opción factible para vuelos largos (1000km o superior).
Según sus parámetros y pruebas, el avión eléctrico es mucho más eficiente en el gasto energético por pasajero que SAF o el hidrógeno. El modelo del avión presentado podría tener capacidad para 40-120 pasajeros.
Ahora bien, esto son promesas para el futuro. Es un emprendimiento que está en desarrollo, esperando por patentes y aprobaciones internacionales, así como apoyo financiero. Sin embargo, no se prevé su primer vuelo hasta 2033, siendo optimistas.
Conclusiones.
En síntesis, el sector de la innovación tecnológica para mejorar las condiciones contaminantes de una industria y medio de transporte tan útil y demandado como los aviones, tiene todavía una larga lista de tareas por delante.
Podemos ver que ninguna de las opciones que hay actualmente sobre la mesa representan una solución definitiva. De hecho, existen muchas opiniones pesimistas respecto al problema contaminante de la aviación, pensando que lo mejor sería una restricción de la demanda. Durante la pandemia, muchos observaron una reducción apreciable de la contaminación global, aunque es difícil establecer, como dijimos antes, qué parte le corresponde a una menor demanda de vuelos, y la suspensión de muchas otras actividades humanas igual o más contaminantes.
Desde aquí, consideramos que, de momento, lo mejor es tener una red interconectada de opciones sostenibles y amables con el medioambiente. En suma, todas estas opciones podrán aportar, desde sus puntos fuertes, a detener el peligroso avance de la contaminación por gases de efecto invernadero, entre muchos otros peligros medioambientales.
Fuentes:
El coste ambiental de la aviación (nationalgeographic.com.es)
▷ Qué es el SAF, el combustible sostenible de aviación 【 ITAérea 】 (itaerea.es)
Sé el primero en comentar