
En la presente nota abordaremos brevemente el proyecto Ubenwa, orientado a la creación de un sistema de diagnósticos médicos basados en los sonidos del llanto de los bebes, entendida como una forma de comunicación en la temprana edad del ser humano.
Aplicación medica de la inteligencia artificial.

En el auge y viralidad de la incorporación de la inteligencia artificial a diferentes áreas del saber técnico actual, el proyecto Ubenwa propone un software que permita encontrar patrones en el llanto y ruidos de los bebes, principalmente, en caso de afecciones neurológicas y/o respiratorias.
El caso es que los bebes, al no poder comunicarse con palabras, trasmiten mensajes codificados en sus ruidos y llanos, o esa es la teoría. Muchos padres se sienten impotentes ante la incapacidad de interpretar la presencia y gravedad de tales dolencias en sus pequeños hijos. Incluso para los profesionales de las ciencias médicas, resulta un desafío.
El objetivo sería, según palabras de los desarrolladores, alcanzar “un futuro en el que los bebes serán examinados para detectar problemas médicos utilizando una simple grabación de audio.”
Tras pruebas, análisis de sonido, testeo y varias fases de desarrollo, el software que trabaja en conjunto de una inteligencia artificial que iría aprendiendo, lograría tener un diagrama útil para detectar rápidamente posible asfixia al nacer, predicción del desarrollo neurológico, entender los motivos del llanto, problemas cardiacos congénitos, etc.
Diagnósticos médicos basados en el sonido.
Este interesante enfoque de diagnóstico médico no solo podría ser aplicable al caso de los bebes, tanto para el usuario no tecnificado (padres, familiares), como ayuda para los trabajadores de la salud y los primeros auxilios.
También es relevante en el ámbito académico y de la investigación, donde los científicos en medicina puedan continuar diversificando el estudio de los llanos de los bebes y del diagnóstico a través de audio.
A largo plazo, las utilidades de un software que utiliza una inteligencia artificial que aprende y crece con mayores y más precisos datos, podría ampliar el horizonte de posibilidades para el diagnóstico de otras enfermedades, y en pacientes de otras edades. Incluso para la aplicación en la ciencia veterinaria y el cuidado de los animales y mascotas, etc.
Fuentes:
Página oficial. https://www.ubenwa.ai/index.html#page-top
Para saber más. https://www.ubenwa.ai/blog/ubenwa-raises-pre-seed.html
Sé el primero en comentar